Baja California

En la parte superior, el sol, símbolo de luz, elemento principal que pone en nuestras manos la naturaleza y fuente inagotable de energía, calor y vida.El libro que sostiene en la mano el hombre simboliza la cultura, la mujer sostiene una probeta, símbolo de la química y una escuadra de la ingeniera, en su conjunto simbolizan el trabajo intelectual.Al centro, el campo representa la agricultura, en el horizonte una serranía simboliza la minería. La factoria en plena actividad representa la industria.En la parte inferior, el desierto inhóspito y ardiente y el río colorado desembocando en el mar, de donde surge la figura principal del escudo que es el hombre.Una silueta central representa al Misionero. El conjunto representa el pasado, el amor a la patria y a la humanidad. La leyenda “TRABAJO Y JUSTICIA SOCIAL”, sintetizan los propósitos generales y la orientación que norma la actividad del gobierno del Estado.Origen del nombreCalifornia toma su nombre de la novela de la caballeria del siglo XVII “ Las Sergas de Esplandián”: Sabed Que ala diestra mano de la Indias vuo vna Isla llamada California, muy llegada ala parte del Paravso terrenal…” de Garci Rodríguez de Montalvo, que hablaba de una península de California y de su reina Calafia. Hernán Cortés tenia conocimiento de este libro y creyo que la isla rica en perlas y habitada por amazonas era, precisamente, la península de Baja California.Fundación del estadoSe especula que la presencia del hombre en la Peninsula de Baja California data de entre 10,000 y 4,000 años a.C. Los primeros pobladores eran grupos nomadas con un nivel de organización complejo, como lo demuestran las pinturas rupestres y petroglifos que se encuentran en diferentes zonas de la entidad. No fue sino hasta 1534 cuando el español Fortún Ximénez tuvo el primero encuentro físico con la península.En 1804, el territorio fue dividido en Alta California, con la capital en Monterey, California(actual territorio de Estados Unidos de América), y Baja California, con capital en Loreto. Constituida la República en 1824, la península de Baja California tuvo jerarquía de territorio, recibiendo en 1825 a su primer gobernador. En 1829, la capital se cambió a San Antonio, y en 1820 a la Paz, sitio que sigue ocupando actualmente. En el año de 1888 se crean los distritos norte y sur de Baja California.En el año de 1952 se publicó el decreto que elevó al distrito a condición de Estado Libre y soberano.Información generalLimites geográficos:- Estados Unidos de América- Sonora- Golfo de California- Baja California Sur- Océano PacíficoCapital: MexicaliAltura snm: 3 metrosExtensión territorial: 70,113 Km2 (3.23% del total de la Republica Mexicana)Número de municipios: 5Sitios de interés: El paisaje de Baja California se caracteriza por ser de altos contrastes, que abarca desde el escenario marino del Mar de Cortés, y sus frías costas del Pacífico, refugio de cientos de ballenas que año con año migran para cumplir con su proceso reproductivo. El paisaje montañoso(Sierra de San Pedro Martir y La Rumorosa), paisajes poblados de cactáceas y el desierto de temperaturas extremas de La Salada. En Tecate, se pueden aprecias el arte a través de pinturas del sitio “ El Vallecito”. En Tijuana, destacan arquitectonicamente el Teatro Esférico del CECUT y la Catedral, donde se proyecta una dimensión internacional por la influencia fronteriza.